¿Por qué es importante ser voluntario?

Trabajamos únicamente con voluntarios/as porque consideramos que la responsabilidad ambiental comienza desde la generación de los residuos en hogares y empresas.
Ser hogar voluntario significa clasificar tus residuos y ser parte de la valorización de los mismos. Con esto evitas la generación de basura.
¿Qué es lo que más te gusta de La Paloma Limpia?
Integrantes de hogares voluntarios respondieron esa pregunta
«Reduzco mis residuos»
Que reduzco mis residuos y que apuestan al cambio cultural.
Laura
«Salud ambiental»
Contribuir a la red de clasificación del barrio y a una mejora en la salud ambiental.
Pedro
«Me siento bien conmigo mismo»
Me siento bien conmigo y con la Paloma que es mi lugar favorito del mundo.
Francisco
«Consciencia»
Siento que soy más consciente de lo que es la basura y de los residuos que generamos.
Lorena
¿De qué maneras puedo ser parte de la solución?
Hazte hogar voluntario de La Paloma Limpia
Puedes ser parte de la solución incorporándose al programa como hogar voluntario. Para esto debes:
- Mandar un mensaje al 091073339 solicitando la inclusión
- Recibir y leer el material sobre la forma de clasificación del Programa. Es importante que evacues dudas y mantengas una comunicación fluida con LPL.
- Comenzar a clasificar tus residuos. (Link a Clasificación de Materiales) (fotos de catálogo de reciclaje y/o íconos de materiales).
- Una vez que hayas juntado cierto volumen de residuos correctamente clasificados puedes:
- Llevarlos al Centro de Reciclaje (link al mapa)
- Si tienes un mínimo 120 litros, que es lo equivalente a tres cajones de verdura, puedes avisar al número de LPL para que te agenden para la recolección.
La recolección, según la demanda, demora entre 2 y 8 días aproximadamente.
Debes dejar el contenedor con tus residuos a la vista para que se retire fácilmente aunque no estés en el domicilio
Siempre recomendamos que conozcas el centro de reciclaje para visualizar los materiales que puedes clasificar y el destino que se les da a los mismos. (foto del CDR?)
(Link al Mapa del CDR)

Algunas fotos de actividades de los voluntarios y trabajadores de La Paloma Limpia






Otras formas de ser parte
Tanto si eres o no hogar voluntario, siempre puedes colaborar con la misión de LPL, de distintas maneras.
- Apoyando la difusión y comprensión de temas vinculados al reciclaje
- Puedes ofrecer talleres que tengan como contenido los residuos, la economía circular, el reciclaje, la revalorización, etc.
- Puedes colaborar con cartelería informativa, en tu barrio, tu playa, tu casa.. o en el Centro de Reciclaje.
- Mejorando la logística colaborativa del sistema
- Puedes por ejemplo generar islas de clasificación comunitaria en algunos puntos de tu barrio.
- Facilitar el transporte comunitario de residuos, organizándose con los vecinos de tu barrio para llevar los residuos al CDR.
Los envases plásticos, las latas y el cartón los puedes también llevar a islas de clasificación que la Cooperativa 3R tiene en La Paloma. Las islas son las siguientes:
- Afuera de los Supermercados El Dorado,
- Junta Local de La Paloma,
- Terminal de ómnibus de La Paloma,
- Supermercado Ruta 9,
- Supermercado Los Molles,
- Los Alamos (Costa Azul),
- Cooperativa CO.VI.LA.PA. (Anaconda)
- Buscando nuevos usos y formas de valorizar residuos
- Puedes linkear emprendimientos que están revalorizando residuos y conectarlos con el programa.
- Puedes reducir tus residuos: compactando, reutilizando, donando, reparando
- Existen páginas Facebook locales y nacionales que facilitan la reutilización e intercambio de cosas. Aquí en La Paloma por ejemplo: “Alguien Tiene Yo Tengo” en Facebook

Si tienes una empresa en La Paloma también puedes participar en La Paloma Limpia.
Y si solamente estás de paso igual puedes ser parte de la solución.
#SoyParteDeLaSolución
La Paloma Limpia
#SoyParteDeLaSolución
Centro de Reciclaje de La Paloma | Municipio de La Paloma
Ruta 15 y Ruta 10. La Paloma, Rocha, Uruguay
CA 12345-6789
lapalomalimpia@gmail.com
091073339